EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL ¿QUÉ ES?
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL ¿QUÉ ES?
Educación Sexual Integral (ESI) es un modelo educativo que busca abordar la sexualidad desde una perspectiva integral, incluyendo aspectos biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Sin embargo, como organización tenemos serias críticas hacia educación sexual siendo influenciada por teorías que carecen de consenso científico y que imponen lineamientos ideológicos.
Uno de los aspectos que más cuestionamos es el origen de sus bases teóricas en la educación sexual moderna, como los estudios de Alfred Kinsey, quien sostuvo que la sexualidad está presente desde el nacimiento. Esto ha quitando toda validez y ética de sus investigaciones. Además, señalamos preocupación como padres y apoderados respecto a la introducción de temas como la identidad de género desde edades tempranas, generando confusión en los niños.
Otro punto a discutir es la promoción de los derechos sexuales y reproductivos, como el aborto, desde una perspectiva que consideramos parte de una agenda ideológica. Señalamos que estas políticas han sido impulsadas por organizaciones internacionales y que pueden influir en la percepción social sobre la maternidad y la familia.
Como padres tenemos no solo participación, sino derecho en la educación sexual de sus hijos. Y queremos informar que las políticas actuales reducen la autoridad parental en temas de formación sexual, trasladando esta responsabilidad al Estado o a instituciones educativas con marcos normativos que no siempre respetan la diversidad de creencias y valores familiares.
En conclusión, hacemos un llamado a la educación y resistencia como padres responsables del futuro de nuestras familias.